NUEVA PLATAFORMA REDUCIRÁ EL TIEMPO DE INSPECCIÓN EN LOS BUQUES

09/10/2020 Por Kevin Daniel Mija Samanez

Fleet Information Sharing (F.I.SH) es una plataforma de datos online que pretende estandarizar, optimizar y reducir el tiempo de inspección en los buques recopilando datos necesarios para las partes interesadas, creado por el Fondo Europeo de Desarrolo Regional (FEDER).

Inspeccion de buque

Un buque mercante está sometido a frecuentes inspecciones durante la vida útil de la nave, como las inspecciones de bandera, estado rector de puerto, clasificadora, auditores externos e internos y otras netamente comerciales, con el objetivo de que el barco se encuentre en condiciones seguras durante su navegación.

Estas inspecciones se basan básicamente en la verificación de los documentos, certificados, y la verificación de la operación correcta y buen estado de equipos críticos, donde 1/3 de la inspección se basa en la verificación de datos; este proceso se realiza una vez que el inspector sube a bordo, puesto que, no hay una manera tener acceso a los datos antes la llegada del inspector.

A causa de la pandemia del COVID-19, la industria marítima se encuentra una transformación digital, con el fin de optimizar y reducir costos. Algunas clasificadoras usan drones para sus servicios de inspección y, además, están ofreciendo servicios de inspecciones remotas, donde no es necesario que el inspector se encuentre en la nave.

Debido a esto, se ha desarrollado “Fleet Information Sharing (F.I.SH), es un repositorio de datos de barcos en línea diseñado para estandarizar, optimizar y reducir el tiempo dedicado al proceso de inspección de barcos, así como la recopilación de registros / datos de barcos para su revisión por terceros”, creado a través de un proyecto que comenzó en marzo de 2018, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) como parte de RESTART 2016-2020 de la Fundación de Investigación e Innovación de Chipre (Prot. No. ENTREPRISES / 0916/0134) y respaldado por el Viceministerio de Navegación de Chipre”

Fuentes: